Review
              
 Psicomotricidad y síndrome X frágil
 Psicomotricidad y síndrome X frágil
    Rev Neurol 2001
                  , 33(Suplemento 1), 
                  77;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.33S1.2001394
                    
 Abstract
 En este artículo se hace una revisión de las principales características psicomotrices de los niños con el síndrome X frágil (SXF). Casi la totalidad de los niños afectados y un 30% de las niñas presentan retraso psicomotor desde el primer año de vida. A nivel psicomotor el retraso de los patrones motrices básicos como arrastrarse, gatear, andar, correr, etc., y su posterior inhabilidad motriz, son causados principalmente por la hipersensibilidad de las vías sensoriales y la dificultad en el procesamiento sensorial, disfunción del tono muscular, hiperlaxitud o rigidez de las articulaciones, dificultad en la planificación o coordinación del movimiento, ineficaz control motriz, baja integración del esquema corporal, de la organización espacio-tiempo y la falta de equilibrio. Se describen otras características psicomotrices del niño: la hiperactividad y los movimientos estereotipados. Por motivos de espacio, el artículo no menciona el aspecto emocional-relacional-social implícito en toda intervención psicomotriz.
Resumen
 En este artículo se hace una revisión de las principales características psicomotrices de los niños con el síndrome X frágil (SXF). Casi la totalidad de los niños afectados y un 30% de las niñas presentan retraso psicomotor desde el primer año de vida. A nivel psicomotor el retraso de los patrones motrices básicos como arrastrarse, gatear, andar, correr, etc., y su posterior inhabilidad motriz, son causados principalmente por la hipersensibilidad de las vías sensoriales y la dificultad en el procesamiento sensorial, disfunción del tono muscular, hiperlaxitud o rigidez de las articulaciones, dificultad en la planificación o coordinación del movimiento, ineficaz control motriz, baja integración del esquema corporal, de la organización espacio-tiempo y la falta de equilibrio. Se describen otras características psicomotrices del niño: la hiperactividad y los movimientos estereotipados. Por motivos de espacio, el artículo no menciona el aspecto emocional-relacional-social implícito en toda intervención psicomotriz.
Keywords
 Característica psicomotora
    Características psicomotrices
    Retraso psicomotor
    Síndrome X frágil
  
                Palabras Claves
              
 Característica psicomotora
   Características psicomotrices
   Retraso psicomotor
   Síndrome X frágil
  